Hablemos de las alergias y de cómo podemos suavizar sus molestos síntomas mediante remedios naturales…
Cada año son más las personas afectadas por algún tipo de alergia. Las condiciones a las que nos enfrentamos diariamente, como la polución, están extendiendo este tipo de problemas. Y no solo entre los más pequeños…
¿Te encuentras entre los afectados? ¿Conoces a alguien al que las alergias le lleven de cabeza? Pues esta entrada te interesa.
¡Vamos allá!
Si buscas por los amplios mundos de Internet, puedes encontrar todo tipo de remedios para las alergias. En esta entrada he querido recoger los que considero más fáciles de conseguir/llevar a cabo.
Como dicen por ahí: Más vale prevenir que curar
Si podemos prevenir los síntomas de la alergia antes de que se presenten, mucho mejor. Así que aquí tienes una serie de remedios que pueden ayudarte a evitarlos.
Empezar a consumir estos remedios unas semanas antes de la temporada de alergias, o justo al principio de esta (sabemos que últimamente no para de adelantarse la época de alergias y es muy complicado predecir cuándo vendrá), posiblemente te será de gran ayuda.
Cúrcuma
La cúrcuma últimamente está muy de moda para todo. Y en el tema de las alergias no iba a ser menos.
La cúrcuma, como todos los remedios de los que os estoy hablando, ayudaría a bloquear los componentes que provocan las reacciones alérgicas.
Vitamina C
Consumir frutas ricas en esta vitamina, como las naranjas o el kiwi (que sorprendentemente tiene más vitamina C que los cítricos, en contra de lo que se suele pensar) te puede ayudar con las reacciones alérgicas, e incluso prevenirlas.
Magnesio
El magnesio está presente en almendras, pipas y vegetales de hoja color verde oscuro.
En este caso, protege los pulmones y mejora la respiración. También ayuda a evitar los estornudos. ¡Todo un partidazo!
Una vez ya ha empezado la reacción alérgica
No siempre se pueden prevenir las reacciones alérgicas. Pero por suerte, si hemos llegado tarde, podemos suavizar los síntomas con los remedios que vienen a continuación.
Infusión de ortiga
Nuestra amiga la ortiga es la culpable de muchos picores indeseados cuando vas por el campo alegremente. Pero, además, tiene muchas propiedades al emplearla como infusión.
Entre otros beneficios, la ortiga actúa aliviando y controlando los síntomas de quienes padecen alergia al polen.
Irrigaciones nasales
Las soluciones salinas son ideales para irrigar la nariz, suavizando así la mucosa y limpiando el polen o polvo que pueda encontrarse en el interior de las fosas nasales. De esta manera, aliviaría tanto estornudos como el flujo nasal.
Si tienes bicarbonato en casa y una pizca de sal (esto último supongo que sí lo tendrás), puedes preparar la solución fácilmente.
Mezclas media cucharita de sal con media de bicarbonato en media taza de agua tibia. Aplica unas gotas a cada fosa nasal, dejando que salgan después hacia fuera. Limpia tu nariz con un pañuelo y listo.
El proceso puede ser un poco molesto, pero se nota el alivio.
Miel
Aquí la miel actuaría como una especie de vacuna (salvando las distancias) en los casos de alergia al polen. Al consumirla, estás entrando en contacto con pequeñas dosis de lo que te produce la alergia. Así, tu cuerpo se acostumbra algo más al polen y se reduce la intensidad de los síntomas. Todo esto dicho por el Doctor Evan Fleischmann, de la Asociación Americana de Médicos Naturópatas.
Té verde
Uno de los componentes del té verde es un excelente bloqueador de las sustancias que producen los síntomas de la alergia.
Menta
Volvemos a mi adorado mundo de las infusiones (soy super fan de tomarme una después de cada comida o entre horas).
La infusión de menta, o incluso inhalar su aceite esencial (la aromaterapia también me chifla), es muy útil para aliviar los síntomas de la alergia, ya sea al polen o al polvo.
Bonus track: HayMax
Por suerte, yo no padezco ninguna alergia. Pero mi novio sí, y bastante fuerte. En su caso, tiene alergia al polvo.
Así que hace un año o así, abrí la página de Amazon y llegué hasta un producto que había visto por redes sociales. La gente decía que funcionaba muy bien, así que me lancé a comprarlo para que él lo utilizara. Todo alivio es poco.
Información general
El producto del que os hablo es HayMax, barrera de bálsamos de origen orgánico que bloquea los alérgenos. Además, no contiene medicamentos.
Esta barrera lleva comercializándose en Europa desde hace más de 10 años, y ha recibido más de 40 premios internacionales. Actúa tanto en alergias al polen, polvo o animales de compañía.
Pero, ¿cómo funciona? Debes aplicar una pequeña cantidad tanto alrededor de las fosas nasales como de los ojos. Y debes reaplicar siempre después de sonarte la nariz.
De esta forma, la barrera evita que entren en el cuerpo más de una tercera parte de los alérgenos que entrarían en condiciones normales (basado en estudios de NPARU 2009 y 2012)
HayMax está formulado con una combinación de aceites de cera de abeja y semillas. A esto se le añaden aceites esenciales o extractos de aloe vera para crear las tres variedades que existen además de la versión original (HayMax Puro). Las otras variedades son: Aloe Vera, Lavanda e Incienso. Todas funcionan de la misma forma.
Puede ser utilizado en niños, mujeres embarazadas y lactantes, ya que es 100% natural, orgánico y libre de medicamento.
El que veis en las fotos es el de Lavanda, que me llegó hace una semana de parte de la marca, y cuya composición es la siguiente: aceite de semillas de girasol, cera de abeja y aceite de lavanda. Ni más ni menos.
Y como último dato, os diré que es apto para vegetarianos (y por supuesto, cruelty free).
Opinión personal (bueno, de mi novio)
¿De verdad funciona? Mi novio se lo pone. Esa es la verdadera prueba de funcionamiento. Con lo despistadillo que es, si él se pone algo, es porque le funciona. O se quedaría abandonado en el primer cajón de su mesita. Palabrita.
Y las opiniones que he ido viendo en redes sociales y distintas webs me hacen pensar que no es el único al que le va bien.
Así que os recomiendo probarlo 😊 Además, ayudará a que tengáis la nariz y el contorno de los ojos a tope de hidratación (otro bonus, oye).
Dónde comprar
Hay Max Puro: Haymax Pure Organic Pollen Balm For Hayfever (os recomiendo esta opción, ya que con Amazon Prime te puedes ahorrar los gastos de envío. Si no eres Prime, aquí te dejo un enlace para que lo pruebes durante un mes gratis: Amazon Prime Gratis Además, si te estrenas con este y ves que te funciona, ya puedes probar con el resto 😉)
Hay Max Lavanda: HayMax – Bálsamo contra alérgenos – Lavanda
Hay Max Aloe Vera: HayMax – Bálsamo contra alérgenos – Aloe Vera
Hay Max Incienso: Haymax Organic 5ml Frankincense Pollen Barrier Balm (no he encontrado otro enlace, y en este el envío es carísimo. Pero bueno, si hay algún friki del incienso, aquí lo tenéis 😉)
¡Y esto es todo! Espero que os resulte útil la entrada. Y, ya sabéis, cualquier duda que tengáis, aquí me tenéis.
¿Conocéis estos remedios para la alergia? ¿Conocéis otros? ¡Contadnos en los comentarios!
¡Un besazo, ricuras!
Que mi web permanezca activa me cuesta un buen pellizco al año... Así que si te ha resultado de ayuda la información que te he proporcionado en este atículo, puedes darme una pequeña donación de 1€ para poder mantenerla. ¡Te lo agradecería muchísimo! PD2: Recordad que podéis suscribiros al boletín de este blog para no perderos ninguna entrada desde este enlace Suscribirse al blog de Jen Perujo Beauty
Información básica sobre protección de datos
-
- Responsable: Jenifer Perujo
- Fin del tratamiento: enviar boletines sobre novedades en el blog
- Legitimación: al suscribirte en la página de suscripción, das tu consentimiento
- Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: acceso, rectificación, portabilidad y olvido

¡Muy buena entrada!
La verdad es que se agradece tener esta información recopilada. Y el producto de haymax que nos enseñas tiene pintaza también ^^
¡Un besito!
¡Muchas gracias, corazón!
Si es que al final lo mejor para curarse catarros o alergias, son los remedios naturales, ya que al final en esos remedios estás tomando algo que es natural, sin química ni suplementos …hoy en día poco a poco la medicina alternativa, o medicina natural se va habiendo camino, un camino que no le ha sido fácil, por culpa de farmacéuticas y demás… creo que lo más sano es lo natural, además los mejores remedios son los que nos han guardado nuestras abuelas, de los remedios aquí expuestos todos son estupendos y lo mejor de todo es que te hacen efecto.
Saludines
Hola!!
Muy buen post para los alérgicos primaverales!! jajajaja
Que montón de remedios y opciones para estos casos.
Haymax?lo recomendaré si es que va tan bien!
Gracias amor!!
Besitos
Hola!!
Que buen post con este tipo de informacion y remedios para los alergicos!!
Estan de enhorabuena,yo la verdad no soy alergica primaveral o sea que me escapo…
El producto Haymax se ve que va bien,lo recomendaré.
Gracias y enhorabuena por el post!!
Un besito
Hola guapísima!
Pues este post me viene genial! Mi chico siempre está con la alergia fatal, así que me voy a apuntar este post, siempre acaba yendo a la farmacia, pero no nos gusta nada tomar cosas químicas y siempre andamos mirando remedios naturales para contrarrestar los síntomas de la alergia.
Muchas gracias por el post!!
Un beso!
Hola!
Siempre que intentar prevenir y sino curar. Yo por suerte no tengo alergias pero mi marido sí y si ves que tu novio está usando el producto seguro que es bueno y encima natural así que lo voy a buscar porque seguro que le viene de maravilla y mi marido se lo agradece. por cierto una entrada super completa me ha gustado un montón.
Besos.
Hola guapa … mira que cuando empecé a leer toda tu entrada, me decía que presentabas muchas alergias pero la mía nada. Y lo mejor lo dejaste para el final.
Yo igual que tu novio sufro con esa horrible alergia al polvo y no encuentro nada, sólo algo de loratadanida porque además soy alérgica también a la penicilina ijiji… me va fatal.
Y ahora te doy las gracias por traerme esta.maravilla para ayudarnos, me pasaré por Amazon para buscar Hay Max… besitos
Buenos días. Me ha encantado tu post pues yo soy alérgica al polen y desconocía todos estos remedios naturales. Los iré poniendo en práctica para ver qué tal me van, ahora que estamos en temporada. Un saludo
Pues esta entrada me va muy bien, yo tengo alergia y me empieza en esta época, ya estoy de hecho con los primeros síntomas! De los remedios que nos dejas una vez ha empezado ya la reacción, me quedo con la infusión de ortiga y la miel, porque el te verde y la menta ya lo tengo añadido en mi dieta normal! y me anoto el HayMax para mi pareja tambien!
Yo si soy muy alérgica a diferentes cosas y si aplico algunos tips que aquí mencionas como el consumo de miel, té verde, de menta y el consumo de mis medicamentos para la alergia pero realmente no he usado nada de origen natural para prevenirlas, así que checaré que tal me va con la cúrcuma, el magnesio y añadir vitamina D a mi alimentación diaria, tristemente también soy alérgica al kiwi así que no creo que me funcione. En cuanto al HayMax, ten por seguro de que si se me da la oportunidad de probarlo lo haré. Saludos y gracias por los remedios!
Hola Jen! La verdad es que no te imaginas lo bien que me ha venido tu post ya no para prevenir la alergia sino para combatirla me he quedado con dos productos estrella el te verde y la miel a ver si me funcionan, nunca antes había tenido alergia.
Me ha sorprendido un montón esa especie de terapia de choque que supone tomar miel para quienes tienen alergia al polen. Compartiré estos consejos con varias amigas, seguro que les van bien. Y les comentaré sobre este bálsamo multiusos, bss!
Hola guapa, pues la verdad es que no está mal conocer todos estos remedios naturales para la alergia.. ahora mismo la tengo controlada pero ha habido años que lo he pasado realmente mal. De esa pomada he leído reseñas muy buenas así que, dado el caso, la tendré en cuenta porque si todo el mundo habla tan bien de ella será por algo, muaksss