Hablemos de The Ordinary…

 

The Ordinary es una marca perteneciente a Deciem, que ha realizado una gran selección de tratamientos con tecnologías más eficaces y avanzadas que las ya existentes, y todo ello con unos precios altamente competitivos.

Básicamente, trata de desmitificar aquellos productos que se encarecen solo por el hecho de llevar determinada etiqueta. Vaya, que a veces pagamos más por la marca que por el contenido.

Así, en The Ordinary cuentan con cosmética de alta gama, a precios de bajo coste. Casi nada, ¿eh?

Me habéis pedido por activa y por pasiva que os hable de los productos de la marca que he probado, así que voy a hacer una especie de entrada enciclopédica/ guía ¿Qué os parece?

Os aclaro unas cosillas:

  • He insertado un índice para que podáis ir directamente a los apartados y productos que os interesen
  • En los apartados que lo requieran, aparecerá una pequeña explicación de los componentes en cuestión (qué son los retinoides/ácidos y para qué se utilizan, por ejemplo). Y después ya empezaré con los productos de The Ordinary que se incluyen en esa categoría
  • Os he añadido tanto los productos que he probado como los que no. En los que yo he utilizado aparecerá mi opinión. En los que no, simplemente aparecerá una explicación del producto (en qué consiste, para qué sirve, cómo se utiliza…). Conforme vaya probando todo, lo iré añadiendo 😉
  • También veréis algunos productos sin explicación alguna y sin fotos. Esto se debe a que todavía no se han lanzado al mercado, pero no tardarán. En cuanto tenga la información necesaria, actualizaré la entrada
  • He intentado traducir y explicar todo lo más sencillamente posible, ya que en la web de The Ordinary se emplean muchos tecnicismos y al final nos perdemos un poco (salvo que seas experto en la materia)
  • Si tenéis alguna duda respecto a los productos que no se aclare en esta entrada, por favor, ponedlo en los comentarios y la iré completando poco a poco para no dejar nada en el aire
  • Las fotos son todas de la web de The Ordinary. Así se ve todo clarísimamente
  • No soy cosmetóloga ni una experta de ningún tipo en cuidado de la piel. Os cuento todo desde mi experiencia o la de mi madre. Si necesitas asesoramiento para rutinas, dirígete a Deciem directamente.

 

Vídeos de productos probados:

The Ordinary (Parte 1)

 

Antes de empezar a leer, si no te quieres perder ninguna novedad o actualización de esta entrada, te recomiendo suscribirte a la Newsletter específica para ella. Si te suscribes, te llegarán todas las novedades que saque la marca, y las actualizaciones que se hagan exclusivamente en esta entrada. Te puedes suscribir aquí –> Newsletter The Ordinary

 

Esta es la guía original, hecha por mi en su totalidad. Si encuentras reproducciones o plagios, te rogaría que me avisaras e hicieras saber a la persona/página que la ha publicado quién es la autora. Todo el contenido está protegido por derechos de autor, salvo las fotos de los productos, que son propiedad de la web de The Ordinary.

 

¿Empezamos con la guía de The Ordinary?

the ordinary información de la marca en español

 

 

 

Limpieza

 

Squalane Cleanser

 

limpiador escualeno the ordinary jen cmr

Ficha resumen

Objetivo: eliminar el maquillaje. Orden de aplicación: primer paso para retirar el maquillaje. Conflictos: ninguno. Momento de uso: cuando se quiera

Formato:

Bálsamo limpiador en tubo.

Lo que dice la marca:

Bálsamo desmaquillante que deja la piel suave e hidratante. Incorpora en su fórmula el famoso aceite de escualeno, junto con otros componentes que lo hacen suave, hidratante y eficiente para disolver el maquillaje y las impurezas faciales, aumentando la efectividad de los productos que se apliquen posteriormente. Si frotamos el producto entre las manos de diez a treinta segundos, el producto cambia su textura de bálsamo a aceite, lo que permite que se atrape el maquillaje y las impurezas, y se retire fácilmente con agua. Es no comedogénico y no contiene jabón. Se puede usar a diario, no reseca, y es adecuado para todo tipo de piel.

Lo que dice Jen:

Me gusta muchísimo como primer paso en mi doble rutina de limpieza. Retira perfectamente el maquillaje, se enjuaga fácilmente y deja la piel muy suave y limpia.

Modo de empleo:

Como primer paso en la rutina de desmaquillado.

Precio:

7.20 €

 

 

Retinoides de The Ordinary

 

¿Para qué sirven los retinoides?

Los retinoides, análogos de la Vitamina A, se usan sobre todo para tratamientos contra el acné o la psoriasis, y para tratar la hiperpigmentación y el fotoenvejecimiento. También se utilizan en verrugas y queratosis.

Como decía, tienen una gran eficacia contra el acné, siendo muy útiles en terapias de mantenimiento, ya que evitan la formación de comedones.

Es muy importante utilizar protector solar siempre que nos expongamos al sol, y aún más con el uso de retinoides. Estos son muy fotosensibles y podrían propiciar el efecto contrario al que deseamos.

Nota: durante el embarazo o lactancia no se deben usar productos con retinoides.

Veamos los que tiene The Ordinary:

 

 

Granactive Retinoid 2% in Squalane Granactive Retinoid 5% in Squalane

granactive retinoid 2% en escualeno

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: antes de los aceites / cremas. Conflictos: no usar con otros retinoides. Momento de uso: noche

Formato:

Solución anhidra (sin agua) con gotero

Lo que dice la marca:

Estas fórmulas contienen un 2% y un 5% de un complejo activo de retinoides (Granactive Retinoid), que ofrece mejores resultados contra los signos del envejecimiento, sin la irritación que normalmente acompaña al retinol.

Esta tecnología no puede ser comparada con el retinol, porque incluyen otro tipo de molécula retinoide.

Lo que dice Jen:

De momento, no los he probado.

Modo de empleo:

Usar por la noche, después de los serums con base acuosa, pero antes de tratamientos más pesados. Evitar la exposición solar sin protección.

Precio:

9.60 € y 13.90€ respectivamente.

 

 

Granactive Retinoid 2% Emulsion (Anteriormente Advanced Retinoid 2%)

granactive retinoid 2% emulsion

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: antes de los aceites / cremas. Conflictos: no usar con otros retinoides. Momento de uso: noche

Formato:

Emulsión con gotero

Lo que dice la marca:

Esta fórmula mezcla dos formas de retinoides de nueva generación:

a.- Granactive Retinoid al 2%, que ofrece mejores resultados contra el envejecimiento que el retinol y otras formas de retinoides sin prescripción.

b.- Una forma de retinol puro encapsulado que respalda la administración y el efecto del retinoide granactivo.

Ambas formas de retinoides evitan la irritación asociada a estos productos y tienen mejores efectos frente al envejecimiento.

Lo que dice Jen:

De momento, no lo he probado.

Modo de empleo:

Usar por la noche, después de los serums con base acuosa, pero antes de tratamientos más pesados. Evitar la exposición solar sin protección.

Precio:

9.80 €

 

 

Retinol 0.2% in SqualaneRetinol 0.5% in Squalane y Retinol 1% in Squalane

retinol 0.2% en escualenoretinol 0.5% en escualenoretinol 1% en escualeno

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad, e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: antes de los aceites / cremas. Conflictos: no usar con otros retinoides. Momento de uso: noche

Formato:

Solución anhidra (sin agua) con gotero

Lo que dice la marca:

Fórmula anhidra que contiene 0.2%, 0.5% o 1% de Retinol puro, que reduce las finas líneas, el daño solar, y el envejecimiento.

El retinol puede causar irritación, rojeces y descamación. The Ordinary recomienda empezar por la fórmula menos concentrada e ir aumentando poco a poco.

Lo que dice Jen:

El retinol, además de todo lo comentado aquí arriba, tiene una gran historia en la lucha contra el acné. De hecho, era uno de los tratamientos más recetados para ello. Así que en uno de mis últimos brotes de granitos, comencé a probarlo para tratar la piel. Además, al estar en escualeno, es mucho más respetuoso, sin resecar o irritar.

Por si las moscas, empecé con la concentración más baja. Y, para mi alegría, la piel comenzó a mejorar muchísimo. Los granitos fueron cicatrizando y las marquitas fueron desapareciendo de manera gradual.

Cuando lo terminé, me pasé a otros productos. Pero últimamente he vuelto a usarlo, en su concentración del 0,5%, para luchar contra otro brote de imperfecciones. Y sigo opinando lo mismo. Me funciona de maravilla y estoy encantada con él.

Como estamos aquí para probar y dar opiniones, cuantas más mejor, se lo pasaré inmediatamente a mi madre, para ver qué tal le funciona a ella. ¡Os mantendré informadxs!

Modo de empleo:

Usar por la noche, después de los serums con base acuosa, pero antes de tratamientos más pesados. Evitar la exposición solar sin protección.

Precio:

5.30 €, 5.80 € y 6.70 €

 

 

 

Vitamina C de The Ordinary

 

¿Para qué sirve la Vitamina C?

La vitamina C (ácido ascórbico) sirve para tratar el fotoenvejecimiento y las manchas. Ayuda a incrementar la elasticidad y la firmeza de la piel, disminuyendo las arrugas e impidiendo que aparezcan. Favorece un rostro resplandeciente y más joven.

Guía de The Ordinary sobre la Vitamina C

Ahora veamos qué tipos de Vitamina C encontramos en la marca The Ordinary:

 

 

Vitamin C Suspension 30% in Silicone

vitamina C the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: niacinamida. Momento de uso: noche

Formato:

Suspensión en tubo de plástico

Lo que dice la marca:

Esta fórmula es una suspensión libre de agua de 30% de polvo de ácido ascórbico (vitamina C).

(Para saber los efectos de esta vitamina, lee el apartado general sobre la vitamina C, un poquito más arriba)

Lo que dice Jen:

De momento, no lo he probado.

Modo de empleo:

Usar por la noche, después de los serums con base acuosa, pero antes de tratamientos más pesados. Evitar la exposición solar sin protección.

Precio:

6.50 €

 

 

Vitamin C Suspension 23% + HA Spheres 2%

vit C suspensión 23% + esferas de ácido hialurónico 2%

Ficha resumen

Objetivo: tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: niacinamida. Momento de uso: noche

Formato:

Suspensión estable sin agua y sin silicona, en tubo de plástico.

Lo que dice la marca:

La fórmula contiene un 23% de ácido L-ascórbico (vitamina C) puro, y un 2% de esferas deshidratadas de ácido hialurónico, lo que aporta suavidad.

The Ordinary nos dice que las dos primeras semanas de tratamiento se puede notar una sensación de hormigueo fuerte, pero no irritante, hasta que la piel se acostumbre.

También hay que tener en cuenta que al ser una suspensión en polvo sin siliconas, tardará en absorberse.

Se puede mezclar con una crema para que la piel aumente su tolerancia poco a poco.

(Para saber los efectos de esta vitamina, lee el apartado general sobre la Vitamina C, un poquito más arriba)

Lo que dice Jen:

Me encanta para mezclarla con el Resveratrol (también de The Ordinary). Me parece una mezcla que a mi piel le sienta de maravilla. Me la aplico por las noches, un par de gotas de resveratrol y un guisante de esta vitamina C. Por la mañana amanezco con la piel resplandeciente. ¡Muy fan!

Modo de empleo:

Se recomienda aplicarse el producto antes de acostarse, en lugar de por la mañana.

Precio:

5.80 €

 

100% L-Ascorbic Acid Powder

100% polvo vitamina C the ordinary

 

Ficha resumen

Objetivo: tono desigual, signos de la edad y soporte antioxidante. Orden de aplicación: mezclar con otros tratamientos. Conflictos: niacinamida y EUK 134. Momento de uso: noche

Lo que dice la marca:

Se trata de vitamina C 100% pura en polvo, con una malla 325 (se refiere a que las partículas son muy finas). Tenéis los efectos de la vitamina C en el principio de este apartado.

Lo que dice Jen:

Maravilla de maravillas. Esto es, sin duda alguna, uno de los productos estrella de la marca. Y mira que hay muchos que me encantan y sin los que no puedo vivir. Pero esta vitamina C… ¡Uf! De verdad. La primera noche que me la apliqué, me levanté con un rostro taaaaan iluminado, que parecía sacada de una peli de Disney. Os lo digo de verdad, la necesitáis en vuestra vida.

Yo la mezclo con el ácido hialurónico de la misma marca o con mi crema hidratante. Pongo menos de un cacito en cada aplicación, la mezclo bien con el producto que sea entre mis dedos, y luego la voy aplicando a toquecitos por el rostro.

Lo dicho, me encanta.

Modo de empleo:

Mezclar con otros tratamientos para aplicarla, por la mañana o por la noche. Se puede notar una sensación de hormigueo tras la aplicación.

Precio:

5.80 €

 

Ascorbyl Glucoside Solution 12%

solución ascorbyl glucoside 12% the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: antes de aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: día y noche

Formato:

Solución de agua con gotero.

Lo que dice la marca:

Esta solución proporciona brillo a la piel gracias a un derivado de la vitamina C estabilizado.

El ascorbil glucosido es un derivado más estable en agua pero menos potente que la vitamina C. Al ser compatible con el agua, tiene una textura de serum muy agradable.

Lo que dice Jen:

De momento, no lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar una pequeña cantidad en el rostro por la mañana y por la noche.

Precio:

12.90 €

 

Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% in Vitamin F

Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% en Vitamina F

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: día y/o noche

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Como hemos dicho, la Vitamina C es un gran antioxidante, que proporciona brillo a la piel y reduce el envejecimiento.

Por su parte, el ascorbil tetraisopalmitato es un derivado de la vitamina C, en este caso soluble en aceite. Al ser un derivado, su potencia no es la misma que la de la vitamina C, pero puede usarse en concentraciones superiores sin los inconvenientes de esta.

La vitamina F es un ácido graso esencial, idóneo para problemas de sequedad en la piel, eccemas y en procesos de cicatrización.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar una pequeña cantidad por la mañana, por la noche, o en ambas rutinas.

Precio:

17.70 €

 

 

 Ascorbil Fosfato de Magnesio 10%

 Fosfato de Ascorbil Magnesio 10% the ordinary

 

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: día y noche

Formato:

Emulsión con tubo de plástico

Lo que dice la marca:

Hidratante que proporciona brillo a la piel mediante un derivado de vitamina C.

El ascorbil fosfato de magnesio es otro derivado de la vitamina C soluble en agua. Por lo que, de nuevo, es menos potente que la propia Vitamina C, pero es el derivado que ofrece más brillo a la piel. La fórmula muestra una concentración de un 10%, que es lo máximo que se puede solubilizar en agua, ya que es extremadamente difícil hacerlo en concentraciones más elevadas.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar mañana y noche tras un sérum con base acuosa.

Precio:

9.60 €

 

Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%

Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2%

Ficha resumen

Objetivo: hiperpigmentación, manchas oscuras, tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: niacinamida. Momento de uso: día y noche

Formato:

Aceite con gotero

Lo que dice la marca:

Esta fórmula combina dos de los agentes iluminadores más poderosos en el cuidado de la piel: vitamina C pura y alfa arbutina, ambos solubilizados en una fórmula completamente libre de agua para una estabilidad ideal.

La vitamina C es un antioxidante eficaz que ilumina el tono de la piel y reduce los signos del envejecimiento.

Alpha Arbutin es un ingrediente activo biosintético altamente purificado que reduce el aspecto de las manchas oscuras y el tono desigual de la piel.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar mañana y noche. Utilizar protección solar.

Precio:

10 €

 

Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution

Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution

Ficha resumen

Objetivo: tono desigual, signos de la edad, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: día y/o noche

Formato:

Aceite con gotero

Lo que dice la marca:

Esta fórmula sin agua ofrece un enfoque de acción directa para lograr un tono de piel radiante y de aspecto saludable. A diferencia de otros derivados de la vitamina C, esta forma etilada actúa directamente como la vitamina C, tiene un peso molecular más cercano a la vitamina C real, lo que permite resultados visibles más rápidos y ofrece un perfil de estabilidad mucho mejor que cualquier forma conocida de acción directa de vitamina C.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar unas pocas gotas por la mañana y por la noche.

Precio:

18 €

 

Ácidos The Ordinary

 

¿Para qué sirven los ácidos?

En general, sirven para exfoliar la piel, de forma que esta se renueva con mayor facilidad, estimulando la producción de colágeno.

Los más famosos y utilizados hoy en día en la cosmética son los hidroxi-ácidos. Estos actúan de forma muy efectiva contra el fotoenvejecimiento y las arrugas, del mismo modo que favorecen la hidratación y la elasticidad de la piel.

 

Tipos:

  • Salicílico: se aconseja para pieles grasas/acneicas. Penetra en los folículos, limpiando el poro. Especialmente beneficioso para el acné, dermatitis seborreica y caspa.
  • Glicólico: tiene la capacidad de eliminar manchas y sequedades en la piel. Ayuda a mejorar la hidratación y eliminar finas líneas de expresión. La piel se acostumbra a él con facilidad, por lo que hay que hacer descansos o aumentar el porcentaje progresivamente.
  • Láctico: mejora finas líneas de expresión, aumenta la firmeza de la piel y su brillo. Es de los más suaves, por lo que se usa en pieles más sensibles. Atrae el agua, por lo que es una excelente ayuda para hidratar la piel.
  • Mandélico: mejora la regeneración celular, la apariencia de las arrugas finas y el fotoenvejecimiento. Se utiliza con mayor frecuencia para las manchas del acné, rosácea, infecciones e inflamaciones.
  • Cítrico: suele emplearse para ajustar el PH de los productos en los que se incluye como ingrediente. Pero si se aplica directamente, ayuda con las finas líneas de expresión y las estrías. A su vez, protege la piel de la deshidratación gracias a la capa protectora que forma.
  • Azelaico: uno de los más efectivos contra el acné, ya que impide el crecimiento de las bacterias que lo producen y previene la inflamación.
  • Alfa Lipoico: es un potente antioxidante, combatiendo la acción oxidativa de los radicales libres, reduciendo la inflamación y frenando los procesos de envejecimiento.

 

Al ser ácidos, recomendaría aplicar todos ellos como parte de la rutina nocturna, ya que son fotosensibles (algunos en mayor grado que otros). Y, por supuesto, se utilicen ácidos o no, es necesario usar protección solar siempre que salgamos a la calle durante las horas de sol.

Veamos  los ácidos que tienen actualmente en el catálogo de The Ordinary:

 

 

Glycolic Acid 7% Toning Solution

glicólico the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, tono desigual, e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: después de la limpieza y antes de los serums. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Solución acuosa en envase de plástico

Lo que dice la marca:

Contiene una concentración del 7% de ácido glicólico, que proporciona una suave exfoliación. Mejora la luminosidad y la textura de la piel.

Contiene un derivado de Tasmania para reducir la irritación. Al ser de origen vegetal puede hacer que la fórmula varíe de color de vez en cuando.

También contiene raíz de ginseng y aloe vera, que proporcionan luminosidad y suavidad.

Lo que dice Jen:

Me gusta muchísimo este tónico. Durante el verano dejé de utilizarlo, pero en cuanto el sol se ha vuelto menos agresivo, lo he reincorporado en mi rutina nocturna. Lo utilizo, normalmente, noche sí noche no, dependiendo del resto de productos que use en la rutina (teniendo en cuenta las incompatibilidades). Y me encanta la luz que aporta a la piel y lo suave que la mantiene.

Modo de empleo:

Usar por la noche, no más de una vez al día. Después de limpiar el rostro, empapar un algodón con la fórmula y aplicar en cara y cuello. Evitar el contorno de los ojos. No aclarar. Continuar con el resto de tratamientos habituales. Suspender uso si aparece una irritación persistente.

Precio:

8.70€

 

 

Salicylic Acid 2% Solution

ácido salicílico the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: aspecto deslucido y aparición de imperfecciones. Orden de aplicación: después de la limpieza y antes de las cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución acuosa con gotero

Lo que dice la marca:

Esta solución ayuda a exfoliar el interior de las paredes de los poros para combatir la aparición de granitos y manchas. Aporta luminosidad con su uso continuado.

Lo que dice Jen:

El ácido salicílico es un imprescindible en mi rutina facial. Dado que cada mes aparecen granitos en mi rostro, utilizo y he utilizado numerosos productos con ácido salicílico para tratar el problema. Si bien es cierto que en todos la concentración era del 2%, el resto tienden a ser bastante más agresivos y a resecar más el rostro con su utilización. Sin embargo, este de The Ordinary es muchísimo más respetuoso y me ofrece unos resultados inmejorables. Me controla la aparición de granitos y ayuda a que se curen los que ya están en marcha. (Pese a todo esto, debo decir que la marca no recomienda este ácido como remedio contra el acné, sino que remite a ácidos retinoicos. Yo os hablo a título personal)

Ahora mismo tengo en uso mi segundo bote, y no será el último.

Modo de empleo:

Según la web de The Ordinary podría usarse tanto de día como de noche, pero al ser un ácido, yo únicamente lo utilizo en mi rutina nocturna. Lo uso después del tónico y antes de la crema hidratante.

Precio:

4.90€ (15 ml), 5.30€ (30 ml)

 

 

Salicylic Acid 2% Anhydrous Solution

the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: Tono desigual de la piel, signos de congestión, irregularidades en la textura, opacidad. Orden de aplicación: después de la limpieza y antes de las cremas. Conflictos: péptidos de cobre, ácidos directos, vitamina C, niacinamida en polvo, péptidos y retinoides. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Suero anhidro

Lo que dice la marca:

El ácido salicílico al 2 % anhidro es una fórmula suave diseñada para exfoliar la piel, descongestionar los poros, suavizar las irregularidades de la textura y reducir el enrojecimiento y el tono desigual de la piel. Lo que distingue a esta fórmula es su base emoliente a base de escualano y poliglicéridos hidratantes de apoyo. Estos ingredientes liberan el ácido salicílico con el tiempo y dan como resultado una distribución más equilibrada que ayuda a reducir el potencial de irritación que puede estar asociado con el uso de ácido, lo que lo hace ideal para usuarios principiantes.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Según la web de The Ordinary podría usarse tanto de día como de noche, pero al ser un ácido, yo únicamente lo utilizo en mi rutina nocturna. Después del tónico y antes de la crema hidratante.

Precio:

6.80€ (30 ml)

 

Salicylic Acid 2% Masque

mascarilla ácido salicilico the ordinary jen cmr

Ficha resumen

Objetivo: tono apagado e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: usar como mascarilla y enjuagar. Conflictos: otros ácidos fuertes, EUK 134 0.1% o peptidos. Momento de uso: 1 o 2 meses a la semana preferiblemente de noche.

Formato:

Mascarilla.

Lo que dice la marca:

Mascarilla formulada para atacar el tono apagado de la piel y las irregularidades en la textura de la misma.

La fórmula incorpora carbón y arcillas, y tiene como objetivo aportar suavidad e iluminar, dejando la piel con sensación de frescor.

El ácido salicílico es un ingrediente ideal para eliminar las células muertas de la piel grasa y con tendencia a imperfecciones, dejando una piel más radiante. Por su parte, el carbón y las arcillas son ingredientes que se reconocen por ser capaces de limpiar profundamente, ayudando a eliminar las impurezas faciales que permanecen en la superficie de la piel y obstruyen los poros.

Contraindicaciones: la marca desaconseja utilizar este producto en pieles sensibles, con descamación o comprometidas. 

Alerta de quemaduras solares: la marca advierte que, dado que este producto contiene un beta hidroxiácido (BHA), puede aumentar la sensibilidad de su piel al sol y, en particular, la posibilidad de quemaduras solares. Se debe usar siempre un protector solar y limitar la exposición al sol mientras se utiliza este producto y durante una semana después.

Lo que dice Jen:

No lo he utilizado.

Modo de empleo:

Usar una o dos veces a la semana sobre la piel totalmente limpia y seca. No utilizar con la piel mojada.

Aplicar de forma uniforme con la punta de los dedos, evitando la zona del contorno de ojos. Dejar actuar 10 minutos y enjuagar bien con agua tibia.

Precio:

12€

 

 

Azelaic Acid Suspension 10%

azelaico the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, tono desigual, irregularidades en la textura, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Crema-gel ligera en tubo de plástico

Lo que dice la marca:

Ácido producido por la piel de forma natural. Proporciona brillo, mejorando visiblemente la textura y reduciendo el enrojecimiento. Actúa como un antioxidante muy efectivo.

La fórmula contiene una concentración de un 10% de ácido azelaico, de alta pureza.

Lo que dice Jen:

Lo utilizo cuando he pasado por un brote de granitos, ya que es ideal para eliminar las marquitas y ayudar a que la piel se mantenga saludable. También impide que los granitos resurjan, ya que evita el crecimiento de las bacterias que producen el acné.

Modo de empleo:

Usar por la mañana, por la noche o en ambas rutinas.

Precio:

7.20€

 

 

Lactic Acid 5% + HA y Lactic Acid 10% + HA

acido láctico the ordinary 5%ácido láctico the ordinary 10%

Ficha resumen

Objetivo: tono desigual e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: antes de aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Solución acuosa con gotero

Lo que dice la marca:

Estas fórmulas ofrecen una exfoliación muy suave (5%) o suave (10%). Contienen pimienta de Tasmania, que reduce la sensibilidad asociada a la exfoliación.

Lo que dice Jen:

No los he probado.

Modo de empleo:

Aplicar preferiblemente por la noche. Se puede mezclar con otros tratamientos y así ir acostumbrando a la piel poco a poco.

Precio:

6.50 € y 6.79 € respectivamente

 

 

Mandelic Acid 10% Solution

ácido mandélico the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, tono desigual e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: antes de aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Aún no lo ha especificado la marca.

Lo que dice la marca:

Esta fórmula ofrece una exfoliación química (peeling) más suave que la que podemos obtener con otros ácidos. Es un ácido adecuado inclusive para pieles sensibles.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar preferiblemente en la rutina nocturna. En caso de tener la piel muy sensible, diluir en otro sérum o crema hidratante para que la piel se acostumbre poco a poco.

Al ser un ácido, como con todos los demás, se debe evitar la exposición solar sin protección.

Precio:

6.79 €

 

 

AHA 30% + BHA 2% Peeling Solution

aha bha peeling the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: falta de brillo, irregularidades en la textura. Orden de aplicación: usar como una mascarilla y enjuagar. Conflictos: ninguno. Momento de uso: una o dos veces por semana, de noche

Formato:

Solución acuosa con gotero

Lo que dice la marca:

Contiene un 30% de Ácidos Hidroxílicos Alfa (ácido glicólico, láctico, tartárico y cítrico), 2% de ácido salicílico, ácido hialurónico, vitamina B5, zanahoria negra y pimienta de Tasmania.

Los ácidos AHA exfolian la superficie cutánea, dándole una apariencia más reluciente y uniforme. Los BHA exfolian la piel ayudando a descongestionar los poros. Al combinar ambos tipos de ácidos, se obtiene una exfoliación más profunda y se combaten las imperfecciones, dejando la piel resplandeciente. También mejora la textura de la piel y reduce el aspecto de las finas líneas de expresión con su uso continuo.

Dentro de la fórmula encontramos también la pimienta de Tasmania, que ayuda a reducir la irritación asociada con los ácidos. Es un derivado de origen vegetal que varía el color estacionalmente, lo cual puede hacer que la fórmula también varíe de tono de vez en cuando.

El ácido hialurónico que contiene la fórmula aumenta el confort al usar el producto, la vitamina B5 ayuda a la curación y la zanahoria negra es un antioxidante.

Lo que dice Jen:

Mi remolachita querida. He sugerido a la marca que le cambien el nombre, pero no ha surtido efecto (algo me dice que la sugerencia no ha cruzado el charco). Pero yo lo voy a llamar así hasta el fin de los tiempos. Me chifla tantísimo que me quiero morir. Quién lo prueba, se queda prendado. Mejora muchísimo la apariencia de la piel, su textura, elimina poros, y te hace croquetas si se lo pides.

Mi madre, que tiene la piel sensible, lo ha utilizado sin ningún tipo de problema. Y otras personas que conozco con piel sensible también lo usan sin tener ningún efecto no deseado. Pero, si es tu caso, deberías tener cuidado, ya que no deja de ser un peeling químico.

Modo de empleo:

Se recomienda usarlo como mucho dos veces a la semana. Se extiende por rostro y cuello (evitando contorno de ojos) y se deja actuar 10 minutos. Nunca dejarlo más tiempo. Desconozco lo que ocurriría si nos pasamos de tiempo, y no quiero averiguarlo, la verdad. Usar preferiblemente de noche. Y utilizar siempre protector solar (hay que usarlo continuamente, pero al usar ácidos aún más).

Precio:

7.20 €

 

 

Antioxidantes The Ordinary

 

¿Para qué sirven los ántioxidantes?

Los antioxidantes ayudan a nuestra piel a neutralizar los radicales libres y permitir la producción de colágeno (el cual es importante para mantener la elasticidad y resistencia), y a que se vea más suave y rejuvenecida.

Veamos qué opciones nos ofrece The Ordinary:

 

 

Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3%

resveratrol the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad e irregularidades en la textura. Orden de aplicación: antes de aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Aceite con gotero

Lo que dice la marca:

La fórmula mezcla altas concentraciones de dos importantes antioxidantes (el resveratrol y el ácido ferúlico). El resveratrol se encuentra en varias plantas (la uva, por ejemplo) y en este caso deriva de la Fallopia japonica. El ácido ferúlico, por su parte, es un antioxidante de alta potencia, que se encuentra en las pareces de las células vegetales.

Si nos fijamos en otras formulaciones que contienen estos dos componentes, podemos comprobar que la mayoría los incorporan en concentraciones muy pequeñas (de un 1% o menos). Sin embargo, en este producto las encontramos en un 3% en ambos casos.

Lo que dice Jen:

Se dice/se comenta, que el resveratrol puede ser un excelente aliado contra los granitos. Sí, algunos médicos lo mandan como tratamiento antiacné. Al parecer, el resveratrol inhibe el desarrollo de la bacteria que causa esos indeseados granitos. Además, es una forma muchísimo menos irritante que otras destinadas a este fin.

Yo os puedo decir que unas semanas atrás sufrí un brote de granitos bastante importante, y buscando remedios, di con lo del resveratrol. Así que fui a mi cajón de The Ordinary y empecé a utilizarlo. Y la mejora fue considerable. Y no solo en el tema granitos, sino en la piel. La notaba mucho mejor, más suave, más bonita. Es una maravilla.

Modo de empleo:

Se puede usar después de un sérum con base acuosa, o como sérum por si solo, justo antes de nuestra crema o aceite hidratante. Se puede mezclar con las soluciones de Vitamina C de The Ordinary para obtener aún más poder antioxidante.

Precio:

7.20 €

 

 

EUK 134 0.1%

EUK 134 0.1% The Ordinary

Ficha resumen

Objetivo: soporte antioxidante y rojeces. Orden de aplicación: antes de aceites y cremas. Conflictos: no utilizar con formulaciones altamente ácidas, como las de ácido ascórbico. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Solución anhidra (sin agua) con gotero

Lo que dice la marca:

Aquí podría poneros una parrafada de explicaciones químicas, pero, sinceramente, me he quedado muertimer cuando he leído la descripción y he entendido menos que si me hablaran en élfico (está en inglés, pero el idioma no es el problema, creedme 😂) . Así que os voy a hacer un resumen de lo que nos interesa más.

El EUK 134 es uno de los antioxidantes más potentes y excelentes que existen, pero pocos cosméticos lo utilizan. Una de sus virtudes es que puede regenerarse durante todo el día, proporcionando un soporte antioxidante continuo.

No se debe mezclar con ácidos, ya que lo destruyen completamente.

Mientras que esta fórmula cuenta con un precio muy bajo, el EUK 134 es muy costoso. Por ello, la concentración que se sugiere es del 0,05%. Pero la fórmula de The Ordinary usa el doble de concentración.

EUK 134 es una marca de terceros y The Ordinary la usa con permiso.

Lo que dice Jen:

Jen no dice nada. No lo ha probado todavía.

Modo de empleo:

Aplicar solo o después de sérums con base acuosa, y antes de otros tratamientos como cremas o aceites.

Precio:

8.80 €

 

Pycnogenol 5%

Pycnogenol 5% the ordinary jen cmr

Ficha resumen

Objetivo: soporte antioxidante, mejorar la hidratación de la piel y reconstruir su elasticidad. Orden de aplicación: antes de aceites y cremas y después de las soluciones de agua. Conflictos: Buffet + Copper Peptides 1%. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Solución anhidra (sin agua) con gotero

Lo que dice la marca:

Pycnogenol® es un extracto vegetal natural que deriva de la corteza de pino marítimo francés.

Sus componentes (procianidinas, bioflavonoides y ácidos orgánicos) rejuvenecen la piel, mejoran la hidratación y la elasticidad. Puede unirse al colágeno y la elastina, protegiendo esas proteínas de la degradación y ayudando a nutrir la piel en profundidad.

Al ser un antioxidante muy potente, protege de los radicales libres antes de que causen daños por estrés oxidativo en la piel. Y también puede reciclar la vitamina C oxidada para restaurar su actividad.

La fórmula es de un intenso color rojo, esto se debe a uno de sus componentes, ya que no contiene colorantes artificiales. Después de aplicarlo hay que lavarse las manos y evitar que el producto entre en contacto con ropa de colores claros para que no se manche.

Pycnogenol® es una marca registrada de Horphag Research Ltd. (Ni DECIEM ni The Ordinary están afiliados a Horphag Research Ltd)

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar solo o después de sérums con base acuosa, y antes de otros tratamientos como cremas o aceites.

Precio:

9.90 €

 

 

 

Hidratantes y aceites The Ordinary

 

 

100% Organic Virgin Sea-Buckthorn Fruit Oil/ Aceite de fruta de espino cerval de mar/ Aceite de espino amarillo

the ordinary 100% Organic Virgin Sea-Buckthorn Fruit Oil

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad, inflamación, deshidratación, antioxidante, y soporte para una piel saludable. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua o mezclado con otros tratamientos. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Aún no han dicho nada. Es aceite de fruta de espino cerval de mar o espino amarillo. En cuanto investigue, os amplío información.

Investigación paralela: como la marca aún no ha especificado nada sobre este nuevo producto, me he dedicado a investigar sobre él. Resulta que el espino cerval de mar hidrata la piel, calma las irritaciones, puede tratar el acné y paliar los efectos del envejecimiento cutáneo.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Por las fotos que he visto amarillea bastante. Así que lo que nos advierte la marca de tener cuidado porque puede manchar la ropa, es muy cierto.

Modo de empleo:

Mezclar unas gotas del aceite con otros tratamientos y aplicarlo en el rostro, preferiblemente de noche y después de aplicar tratamientos de base al agua. Lavar las manos después de aplicarlo. Puede manchar la ropa.

Precio:

14.90€

 

 

100% Organic Cold-Pressed Borage Seed Oil/ Aceite de semillas de borraja

100% Organic Cold-Pressed Borage Seed Oil

Ficha resumen

Objetivo: rojeces, sensibilidad, inflamación, deshidratación, soporte para una piel saludable. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Aceite en gotero.

Lo que dice la marca:

Aún no han dicho nada. Es aceite de semillas de borraja. En cuanto investigue, os amplío información.

Investigación paralela: estimula el crecimiento y la división celular. Además, es un excelente antiarrugas, superhidratante, regenerador, y además, aporta mucha luminosidad a la piel.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar unas cuantas gotas diariamente o cuando sea necesario, después de los tratamientos con base al agua.

Precio:

4.20 €

 

100% Organic Virgin Chia Seed Oil

aceite de chia the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: hidratación, antienvejecimiento. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua . Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato: 

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Poco o nada ha dicho, de momento. Así que os he hecho una investigación para que sepáis para qué se puede usar este aceite.

El aceite de chia es de gran ayuda contra el envejecimiento, ya que ayuda a fomentar la producción de colágeno. También puede ayudarnos a luchar contra el acné, debido a su contenido en zinc. También tiene propiedades antioxidantes, y es ideal para pieles sensibles o secas. Nos ayudará a retener la hidratación de nuestra piel y aportará mucha luz.

Y, además, no solo lo podemos usar para nuestro rostro, sino que nuestro pelo también lo agradecerá.

Lo que dice Jen:

Evidentemente, no he probado el de la marca. Pero sí he usado otros de otras marcas (que eran más caros) y me gustaron mucho.

Modo de empleo:

Aplicar unas cuantas gotas diariamente (o cada vez que sea necesario) en todo el rostro, después de los tratamientos basados en agua.

Precio:

7.70€

 

 

«B» Oil

b oil the ordinary

 

Ficha resumen

Objetivo: piel sana, luminosidad, anti radicales libres. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua . Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato: 

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

La marca dice que «B» Oil solubiliza una forma purificada de microalgas con una combinación de escualeno y aceites de marula, argán, baobab, pataua, nuez de Brasil, inca inchi, rosa mosquea y borraja. Esta mezcla ayuda a mantener la piel sana, apoyando sus defensas y favoreciendo la luminosidad. Ayuda a frenar los radicales libres y a equilibrar a los mediadores pro-irritantes.

Lo que dice Jen:

Todavía no lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar unas cuantas gotas diariamente (o cada vez que sea necesario) en todo el rostro, después de los tratamientos basados en agua.

Precio:

9.20€

 

 

Hyaluronic Acid 2% + B5

hialurónico the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: hidratación, reparación de la piel. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución acuosa con gotero

Lo que dice la marca:

Fórmula de ácido hialurónico vegano de extrema pureza. Contiene tres tipos de peso molecular (bajo, medio y alto), así como un nuevo tipo de ácido hialurónico que aporta una gran hidratación, muchísimo más profunda, siendo totalmente libre de aceites. Todo ello combinado con la vitamina B5, que aumenta más el poder de hidratación de la piel.

ACLARACIÓN: aunque se llame «ácido» no lo es como tal, y no está en la categoría de ácidos propiamente dichos. Por lo tanto, no tiene ninguna incompatibilidad.

Lo que dice Jen:

Es un sérum transparente y ligeramente espeso, sin un olor destacable. Con un par de gotas o tres tenemos suficiente para todo el rostro. Yo lo suelo aplicar a toques, calentándolo en primer lugar entre los dedos, e insistiendo en las zonas que tienden a estar más deshidratadas.

Se nota muchísima elasticidad y confort tras aplicarlo. Y sin dejar ningún tipo de sensación grasa. Lo que sí puedes notar es una ligera sensación “pegajosa” que desaparece a los pocos segundos.

Si me seguís, sabéis que soy fan del ácido hialurónico, y debo decir que este es de mis favoritos.

Si tenéis una piel mixta/grasa, no temáis, todo lo contrario. Las pieles con esas características también necesitan hidratación, y este producto es la fuente perfecta. No saca brillos, no aporta grasa,… Una vez se absorbe solo sabes que lo llevas porque sientes tu piel comodísima 💓

Modo de empleo:

Después del tónico y justo antes de nuestra crema o aceite, tanto de mañana como de noche.

Precio:

6.80€

 

 

Marine Hyaluronics

hialurónicos marinos the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: hidratación, reparación de la piel. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución al agua con gotero.

Lo que dice la marca:

Reúne depósitos de agua de origen marino que atraen la hidratación como el ácido hialurónico, pero siendo más ligeros en textura y tacto. Esta fórmula es vegana y sus componentes se obtienen de forma sostenible.

Entre esos componentes encontramos: algas rojas hawaianas, algas micro-filtradas de color azul verdoso, glicoproteínas de fuentes marinas antárticas, …

La concentración total de ingredientes activos es de un 23%.

Lo que dice Jen:

Lo aplico como primer paso, tras el tónico tanto mañana como noche cuando no quiero aplicarme una crema hidratante (si me voy a maquillar con una base jugosa, por ejemplo). La textura es agua, tal cual. Y cuando la aplicas en la piel, se la bebe. Se queda hidratada, pero hidratada de verdad, y eso es lo único que notas. Ni pegajosidad ni grasa, solo una potente hidratación 🥰
Es el tercer frasco que gasto, y cada verano repito. De verdad, es impresionante…

Modo de empleo:

Aplicar una pequeña cantidad en el rostro tanto de mañana como de noche, antes de la crema.

Precio:

6.8 €

 

 

Natural Moisturizing Factors + HA

Natural Moisturizing Factors + HA

Ficha resumen

Objetivo: hidratación, reparación de la piel. Orden de aplicación: último paso de la rutina, como crema hidratante, y antes de la prebase de maquillaje. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Emulsión en tubo de plástico.

Lo que dice la marca:

Esta fórmula protege  la capa externa de la piel, manteniéndola hidratada. Entre sus componentes encontramos aminoácidos, ceramidas, glicerina, ácido hialurónico y muchos otros ingredientes presentes naturalmente en nuestra piel.

Ofrece hidratación inmediata y sin sensación grasa.

Lo que dice Jen:

Mi crema hidratante favorita para el día. Es muy efectiva, hidratando en profundidad pero sin aportar nada de grasa. Mantiene la hidratación a lo largo de toda la jornada, y deja una piel suave y bonita. Es perfecta para antes del maquillaje.

¡Muy recomendada!

Modo de empleo:

Aplicar tras los serums.

Precio:

7.7 €

 

 

100% Plant-Derived Squalane

escualeno the ordinary

Ficha resumen

Objetivo:  deshidratación. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

El escualeno es un hidrocarburo que se encuentra en nuestra piel de forma natural. Su alta emoliencia lo hace un hidratante excepcional, previniendo la pérdida de hidratación que afecta a la elasticidad. Es un aceite no comedogénico, y adecuado para utilizar en cualquier tipo de piel. También se puede usar en el pelo como protector del calor, para conseguir un mayor brillo y para reducir la rotura capilar.

El escualeno utilizado en este producto es 100% puro y aprobado por ECOCERT, y tiene una base biológica certificada por USDA.

Lo que dice Jen:

Este aceite es absolutamente maravilloso. Es oro en un botecito. Si tienes la piel seca, te ayuda. Si la tienes mixta o grasa, también. Mantiene la hidratación, sin aportar grasa extra. Es decir, lo puedes aplicar sin miedo a que tu cara genere más grasita de lo habitual.

Ideal como último paso de la rutina nocturna.

Modo de empleo:

Aplicar unas cuantas gotas al día o cuando sea necesario, después de tratamientos con base al agua.

Precio:

7.20 €

 

 

100% Plant-Derived Hemi-Squalane

hemi escualeno the ordinary jen cmr

Ficha resumen

Objetivo:  soporte para piel y pelo sanos, tratamiento anti encrespamiento del pelo. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Con la mitad de peso molecular que el escualeno 100% puro, lo que hace que la fórmula sea muy ligera y con un tacto seco, ofreciendo la misma emoliencia y capacidad humectante, siendo no comedogénico. Esto hace que sea adecuado para todo tipo de piel y cabello. Al igual que el escualeno original, ayuda a reducir la pérdida continua de hidratación que debilita la elasticidad y flexibilidad de la piel.

¡Ah! Y proviene de la caña de azúcar 100% sostenible.

Lo que dice Jen:

La versión original me gusta mucho, pero esta todavía no la he probado. La tengo en el armario esperando a ser estrenada…

Modo de empleo:

En el pelo, aplicarlo después del lavado, cuando todavía está humedo. En la piel, aplicar unas cuantas gotas al día o cuando sea necesario, después de tratamientos con base al agua.

Precio:

3,60 €

 

100% Organic Cold-Pressed Rose Hip Seed Oil

aceite rosa mosqueta the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: deshidratación, piel apagada y signos de la edad. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Aceite con gotero

Lo que dice la marca:

Formulación que contiene aceite de rosa mosqueta puro, 100% orgánico y prensado en frío. Esta última afirmación es la que hace que aguante mucho más que aquellos que se prensan con calor. Es un aceite rico en ácido linoleico y provitamina A, ayudando a reducir los signos de envejecimiento y otras afecciones cutáneas. Viene en un envase con protección UV para evitar su deterioro.

Lo que dice Jen:

Es una maravilla. Soy muy fan de los aceites naturales, y este me ha conquistado. Si le tengo que sacar una pega es el olor a sardinilla/anchoa del mar Cantábrico 😂 Desconozco el motivo de semejante aroma, pero ahí está. Eso sí, una vez lo aplicas, desaparece en cuestión de minutos.

Me va muy bien para eliminar marquitas de granitos, cicatrices varias, y para hidratar la piel cuando la noto algo deshidratada.

Modo de empleo:

Lo utilizo calentando tres gotitas entre mis dedos, y aplicándolo a toques en el rostro. Lo puedo usar por las noches (a modo de hidratante), mezclado con cremas, en determinada zona donde tenga alguna marquita de granitos, … La rosa mosqueta es un potente cicatrizante, y para eso va genial. El aceite se absorbe sin problemas y deja la piel muy bien. Según la marca se puede utilizar en cualquier momento del día, siempre después de soluciones acuosas. Al ser en textura aceite, yo siempre recomiendo que sea el último paso (salvo que vaya mezclado con la crema).

Precio:

Mientras que estos aceites suelen ser más caros que un huevo de Fabergé, este solo cuesta 9.80 €

 

 

100% Organic Cold-Pressed Moroccan Argan Oil

aceite de argán the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: deshidratación. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: noche

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Aceite de argán marroquí 100% puro, prensado en frío. Contiene principalmente ácido oleico y linoléico, que favorecen la buena salud de la piel y reducen las descamaciones. También añaden brillo y suavidad al cabello.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

  • Para el pelo: aplicar con el cabello húmedo.
  • Para la piel: aplicar una vez al día o tantas veces como sea necesario.

Precio:

6.8 €

 

 

100% Cold-Pressed Virgin Marula Oil

aceite de marula the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: soporte para un cabello y una piel saludable, cabello encrespado, tono desigual de la piel, deshidratación, y soporte antioxidante. Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: cuando se quiera

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Compuesto por ácido oléico, linoléico, procianidina, catequinas y flavonoides. Ofrece un gran poder antioxidante, hidratando la piel y ayudando a restaurar su tono radiante.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

  • Para el pelo: aplicar con el cabello húmedo.
  • Para la piel: aplicar una vez al día o tantas veces como sea necesario.

Precio:

9.9 €

 

 

100% Organic Cold-Pressed Borage Seed Oil

aceite de borraja de the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: rojeces, sensibilidad, inflamación, deshidratación,… soporte para una piel más sana en general . Orden de aplicación: después de las soluciones de agua. Conflictos: ninguno. Momento de uso: cuando se quiera

Formato:

Aceite con gotero.

Lo que dice la marca:

Formulación con un 100% de aceite puro de semilla de borraja, de origen sostenible, orgánico y prensado en frío.

Es un aceite calmante y muy nutritivo que contiene una concentración muy alta de ácidos grasos, ofreciendo un efecto calmante, ayudando a mantener una piel sana y estando especialmente indicado para pieles secas y/o irritadas.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar después de los sérums con base acuosa por todo el rostro cuando se necesite.

Precio:

4.20€

 

 

Amino Acids + B5

amino acids + b5 the ordinary jen cmr

Ficha resumen

Objetivo: hidratación, reparación de la piel… soporte para una piel más sana en general . Orden de aplicación: antes de aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: cuando se quiera

Formato:

Sérum al agua con gotero

Lo que dice la marca:

Solución concentrada de aminoácidos y derivados de aminoácidos que actúan como barrera, aportan elasticidad, mantienen la piel equilibrada y evitan la descamación. La formulación también incluye D-Pantenol, provitamina de la vitamina B5 que proporciona hidratación tanto superficial como interna, al tiempo que ayuda a reparar la piel y evita irritaciones.

Lo que dice Jen:

Tenéis un post en mi Instagram con mi opinión sobre esta maravilla.

Modo de empleo:

Tanto mañana por la noche, antes de aceites y/o cremas.

Precio:

6.80€

 

 

 

 

 

Péptidos

 

 Multi-Peptide + HA Serum (antiguo “Buffet”)

Multi-Peptide + HA Serum

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad, firmeza y salud de la piel. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución al agua con gotero.

Lo que dice la marca:

En esta fórmula encontramos múltiples tecnologías que se dedican a combatir los signos del envejecimiento: Matrixyl 3000, Matrixyl Synthe’6, Syn-Ake, Relistase, Argirelox y un complejo probiótico, todo ello en una base de 11 aminoácidos que protegen la piel, y de diferentes tipos de ácido hialurónico.

El nombre de «Buffet» se inspira en otras marcas, que se refieren a sus carísimas mezclas con esta palabra, comparándolas con los restaurantes que ofrecen distintos platos al mismo tiempo.

Lo que dice Jen:

Lo ha estado utilizando mi madre. Ya sabéis que los signos del envejecimiento hay que prevenirlos, ya que una vez salen, sin bisturí de por medio, es muy complicado que se vayan.

Así que mi madre llega un poquito tarde en el tema de la prevención. Pero, os puedo asegurar que la piel se ve mucho más bonita cuando utiliza esto. La tenía hidratada, luminosa, como más rellenita… Un gustazo de piel, vaya.

Los ingredientes son una bomba que solo puede dar buenos resultados, así que… ¡A probarlo!

Modo de empleo:

Aplicar después de limpiar el rostro , tanto de mañana como de noche.

Precio:

14.8 €

 

 

 

“Buffet” + Copper Peptides 1%

“Buffet” + Copper Peptides 1%

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad, firmeza y salud de la piel. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: aplicar, al menos, 30 segundos antes o 30 minutos después de aplicar productos que contengan ácidos, vitamina C o retinoides. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución de agua con gotero.

Lo que dice la marca:

Esta fórmula combina una amplia gama de tecnologías estudiadas para atacar múltiples signos de envejecimiento a la vez. Contiene péptidos de cobre directos, aminoácidos amigables y múltiples formas de ácido hialurónico.

La fórmula «Buffet» + Péptidos de cobre al 1% se diferencia del «Buffet» original en que incluye una concentración del 1% de péptidos de cobre puros, lo que aumenta su enfoque en la salud general de la piel. El papel natural de estos péptidos (que se encuentran en el plasma humano) incluye el apoyo a una amplia gama de funciones para la salud de la piel, como el mantenimiento de la función inmunológica normal, la síntesis de colágeno, la producción de fibroblastos y las respuestas antiinflamatorias. La inclusión de péptidos de cobre ofrece un tinte azul natural a la fórmula. La concentración total de tecnologías activas en esta fórmula es del 26,1%.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar en todo el rostro, mañana y noche, después de la limpieza.

Precio:

28.90€

 

 

Matrixyl 10% + HA

matrixyl the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: finas líneas, y arrugas. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución acuosa

Lo que dice la marca:

Matrixyl es una composición desarrollada por Sederma. Ha demostrado ser muy efectiva, reduciendo arrugas estáticas y dinámicas.

Lo que dice Jen:

Al ser un sérum antiarrugas, mi madre fue la encargada de hacer las pruebas en esta ocasión. No fue algo milagroso. La cara se le notaba más “rellenita”, pero, evidentemente, las arrugas no se fueron a ningún sitio. Lo recomendaría para personas con primeras arruguitas, que aún tienen remedio.

Modo de empleo:

Aplicar una pequeña cantidad mañana y noche, tras el tónico y antes de la crema hidratante.

Precio: 11.5€

 

 

Argireline Solution 10%

Argireline Solution 10% the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: signos de la edad. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y noche

Formato:

Solución al agua con gotero.

Lo que dice la marca:

Los estudios han demostrado que mejora la apariencia de las zonas faciales más propensas a desarrollar arrugas de expresión, como los ojos o la frente.

Argireline es una marca propiedad de Lipotec (Barcelona).

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar dos veces al día, alrededor de los ojos y en la frente, antes de tratamientos más pesados.

Precio:

7.2 €

 

 

 

Más moléculas The Ordinary

 

Niacinamide 10% + Zinc 1%

niacinamida the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: regula la grasa y minimiza el tamaño de los poros. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: vitamina C. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Solución acuosa con gotero

Lo que dice la marca:

La niacinamida (vitamina B3) reduce el enrojecimiento y la congestión cutánea. Este componente, en combinación con el Zinc, ayuda a equilibrar la actividad sebácea.

Advertencias:

No usar a la vez que la vitamina C. Si se usa este sérum, se debe usar de mañana preferiblemente, y la Vitamina C de noche. Nunca juntos.

Ojo, hay opiniones al respecto para todos los gustos. En algunos blogs se dice que al mezclarlas se anulan los efectos, otros dicen que si se usan a la vez puede producir irritación (la vitamina C hace que la niacinamida sea más agresiva),… Yo me fío de lo que me dice la marca y simplemente no los mezclaría.

Controla la grasa, pero no el acné. Para este fin, la marca recomienda los ácidos retinoicos.

Lo que dice Jen:

Fue uno de los primeros productos que utilicé de The Ordinary. Notaba que la piel estaba menos enrojecida y se ensuciaba menos también. Y, además, la grasa salía muchísimo menos. El maquillaje me aguantaba más tiempo sin brillos. Se notaba. Si no he repetido es por el hecho de probar otros productos, pero en cuanto los pruebe todos (dentro de 1000 años), volveré a este seguro.

Modo de empleo:

Mañana y noche, aplicar después de tu tónico y antes de la crema hidratante.

Precio:

5.90€

 

 

100% Niacinamide Powder

Ficha resumen

Objetivo: brillos, irregularidad en la textura, y minimiza el tamaño de los poros. Orden de aplicación: mezclar con otros productos. Conflictos: vitamina C y ácidos directos. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Polvos

Lo que dice la marca:

El polvo de niacinamida 100% de The Ordinary ofrece la exposición tópica más directa de niacinamida para potenciar visiblemente el brillo, atenuar los poros dilatados y la textura irregular de la piel. Este formato de polvo ofrece una experiencia DIY que permite personalizar su uso según sus preferencias. En comparación con la solución de niacinamida al 10% + zinc al 1%, este formato en polvo ofrece al usuario la versatilidad de combinar los beneficios de la niacinamida con los beneficios de otras tecnologías no conflictivas (como los sueros peptídicos) para abordar múltiples problemas de la piel a la vez.

Advertencias:

No usar a la vez que la vitamina C. Si se utiliza este producto, se debe usar de mañana preferiblemente, y la Vitamina C de noche. Nunca juntos.

Ojo, hay opiniones al respecto para todos los gustos. En algunos blogs se dice que al mezclarlas se anulan los efectos, otros dicen que si se usan a la vez puede producir irritación (la vitamina C hace que la niacinamida sea más agresiva),… Yo me fío de lo que me dice la marca y simplemente no los mezclaría.

Controla la grasa, pero no el acné. Para este fin, la marca recomienda los ácidos retinoicos.

No mezclar con ácidos directos.

Lo que dice Jen:

No lo he probado, pero está al caer…

Modo de empleo:

Mezclar con otros productos, como por ejemplo:

Hyaluronic Acid 2% + B5
Natural Moisturizing Factors + HA
“Buffet” + Copper Peptides 1%
Matrixyl 10% + HA
Argireline Solution 10%

Precio:

5.80€

 

 

Alpha Arbutin 2% + HA

alfa-arbutina 2% the odinary

Ficha resumen

Objetivo: hiperpigmentación, manchas oscuras. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Solución al agua con gotero.

Lo que dice la marca:

Esta fórmula está destinada a reducir las manchas y la hiperpigmentación. En este producto encontramos una concentración elevada del 2% (frente al 1% habitual) con una base de ácido hialurónico, que mejora el resultado.

Lo que dice Jen:

No lo he probado.

Modo de empleo:

Aplicar tanto de mañana como de noche. Evitar la exposición al sol sin protección solar.

Precio:

8.9 €

 

 

 

 

 

 

Contorno The Ordinary

 

Caffeine Solution 5% + EGCG

contorno ojos cafeina the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: bolsas y ojeras. Orden de aplicación: antes de los aceites y cremas. Conflictos: ninguno. Momento de uso: mañana y/o noche

Formato:

Solución acuosa con gotero en envase protegido contra rayos UV

Lo que dice la marca:

Reduce la pigmentación y la hinchazón en la zona del contorno de ojos. Es una fórmula muy ligera que contiene un 5% de cafeína, complementada con glucósido de galato de epigalocatequina (EGG) extraído de hojas de té verde.

The Ordinary añade lo siguiente:

1.- El hundimiento debido a grasa y hueso que deriva en zonas sombreadas no puede evitarse con tratamientos de uso tópico.

2.- La acumulación de grasa tampoco puede mejorar con tratamientos de uso tópico.

Lo que dice Jen: 

Magia total y absoluta. Si tenéis ojeras debido a la falta de sueño, como es mi caso, este contorno las suaviza muchísimo. En el caso de bolsas no puedo opinar, eso sí. Pero para lo que yo necesito, es magnífico.

Si tenéis el contorno de ojos muy seco, recomiendo aplicar el Caffeine en primer lugar, y después un contorno exclusivamente hidratante.

Modo de empleo:

Es necesaria una cantidad muy muy pequeña para todo el contorno de ojos. Aplicar dando un masaje, por la mañana y por la noche.

Precio:

6.7 €

ATENCIÓN: ya está reformulado y a la venta con normalidad.

 

 

Cuidado solar The Ordinary

Aquí os pongo las características en general de toda la gama.

Las fórmulas de protección solar de The Ordinary ofrecen un filtro UV mineral, junto con antioxidantes, ingredientes hidratantes y que evitan las irritaciones. Evitan el uso de nanoparticulas, usando en su lugar una dispersión refinada de componentes que protegen del daño solar, disueltos en siliconas no comedogénicas, que hacen que la fórmula sea muy ligera, y permiten reflejar la luz y absorber los rayos UV sin crear especies reactivas de oxígeno.

Red antioxidante bio-activa: una potente combinación que neutraliza los radicales libres, minimiza la intensidad de la raciación UV que penetra en la piel, protege visiblemente las membranas biológicas y da apoyo a la piel para que responda a la exposición a los rayos UV.

Complejo de azúcar bio: una mezcla única de moléculas higroscópicas con cobertura multicapa, que proporciona hidratación a corto y largo plazo, y aumenta la capacidad de la piel para retener el agua.

Lípidos idénticos a los de nuestra piel: estos lípidos restauran visiblemente la barrera de la piel y previenen la pérdida de agua transepidérmica.

Pimienta de Tasmania: rica en flavanonas, antocianinas y minerales, esta tecnología activa ayuda a calmar la piel estresada, casi de inmediato.

Modo de uso

Aplicar 15 o 20  minutos antes de la exposición solar. Reaplicar cada 2 horas.

 

Mineral UV Filters SPF 30 with Antioxidants

Mineral UV Filters SPF 15 with Antioxidants

 

 

Prebases The Ordinary

 

High-Adherence Silicone Primer

prebase the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: aumentar duración del maquillaje, disimular la textura de la piel, e hidratar. Orden de aplicación: último paso de la rutina, como prebase de maquillaje. Conflictos: ninguno. Momento de uso: cuando se quiera

Formato:

Emulsión en tubo de plástico

Lo que dice la marca:

Utiliza siliconas con una avanzada tecnología que matifican, hidratan y fijan el maquillaje. También puedes usarla como hidratante no grasa, reduciendo la apariencia de poros y de imperfecciones.

Lo que dice Jen:

Las que me seguís, ya lo sabéis. Me encanta. Es mi prebase favorita de la vida. La única matificante que he probado que no reseca absolutamente nada, pero hace su trabajo. Una maravilla, de verdad. Noto la piel muy suave tras aplicarla, y las imperfecciones se reducen visiblemente. La base se adhiere a ella, lo cual prolonga su duración.

Modo de empleo:

Después o en lugar de la crema hidratante, y antes de la base de maquillaje.

Precio: 4.90€

 

 

High-Spreadability Fluid Primer

primer the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: aumentar duración del maquillaje, disimular la textura de la piel, e hidratar. Orden de aplicación: último paso de la rutina, como prebase de maquillaje. Conflictos: ninguno. Momento de uso: cuando se quiera

Formato:

Solución anhidra (sin agua) con gotero

Lo que dice la marca:

Es una prebase de nueva generación, con una fórmula muy ligera, parecida a la de un sérum. Evita la acumulación no natural de maquillaje alrededor de los ojos y sobre las posibles sequedades de la piel.

Lo que dice Jen:

Esta prebase no controla brillos. No es su función, vaya. Si os interesa para ese fin, os recomiendo la anterior. Esta simplemente crea la capa más suave que hayáis visto y tocado jamás, haciendo que el maquillaje se extienda a las mil maravillas. Os prometo que nunca he tocado nada tan extremadamente suave. Una pasada. Y sí, es perfecto si tenéis zonas deshidratadas, con descamación o especialmente resecas.

Modo de empleo:

Antes de la base de maquillaje.

Precio:

7.20€

 

 

 

Colours The Ordinary

 

Serum Foundation y Coverage Foundation

base the ordinary base the ordinary

Formato:

Envase de plástico con dispensador de pump

Lo que dice la marca:

La Serum Foundation es una base de maquillaje que deja aspecto natural y tiene una cobertura media. Su textura es muy ligera y su viscosidad baja.

La Coverage Foundation es una base de maquillaje más rica en pigmento, con textura ligera y no grasa. Tiene un acabado natural que no se nota pesado en la piel.

Ambas tienen un acabado semi-mate y una larga duración, y no se acumulan en las líneas de expresión. Y cuentan con un SPF 15, logrado sin protectores solares químicos.

Hay 21 tonos en cada una. Los que tienen la letra Y es que tienen subtono amarillo y la P subtono rosado. La S indica reflejos plateados y la G dorados. La N significa neutro.

Lo que dice Jen:

Respecto a la Serum Foundation, tengo el tono 2.1P, que se supone que es con subtono rosado (yo tengo subtono amarillo). Pues en mi piel es tono “Trump”. Hay muy poquito stock, y la marca tuvo que mandarme este tono. Así que solo la he podido probar estando en casa (imposible salir a la calle como Naranjito). Y me da taaaaaaaaaaanta rabia. Es pre-cio-sa. De verdad, queda muy bonita en la piel (sin observar el tono, claro). Así que en cuanto pueda me haré con el tono adecuado, porque me parece una base perfecta. Ligera, con una cobertura media muy natural, una duración excelente, … Me encanta, de verdad.

Respecto a la Coverage Foundation, tengo el tono 2.0N, que sí que se me adapta bastante bien. Al ser un tono neutro, me queda prácticamente perfecta. Esta sí que la he utilizado para salir, y he estado muchas horas maquillada con ella. Y tengo sentimientos encontrados.

Si tienes la piel seca, deshidratada o con descamación, no te la recomiendo. Salvo que uses el High-Spreadability Fluid Primer debajo, claro. Al poco tiempo de aplicarla se asienta en esas zonas y deja un aspecto cuarteado un poco extraño. Te recomendaría la Serum Foundation sin duda.

Ahora, si tienes la piel grasa, mixta, o normal, y buscas una cobertura extraordinaria, corre a por ella (cuando esté disponible, claro). En ese caso es la base perfecta. Tiene una cobertura alta, casi total, pero sin ser pesada, y quedando muy natural en la piel. No he notado que se oxide, al menos en mi rostro.

Así que, visto lo visto, si haces caso a tu tipo de piel y eliges sabiamente, puedes tener una base de maquillaje maravillosa que cubra todas tus necesidades.

Precio:

6.7€ la Serum Foundation y 6.9€ la Coverage Foundation

 

 

 

 

Cuidado del cabello de The Ordinary

Multi-Peptide Serum for Hair Density

serum pelo the ordinary

Ficha resumen

Objetivo: aumentar la densidad del cabello. Momento de uso: preferiblemente antes de irse a dormir

Formato:

Gotero

Lo que dice la marca:

Esta fórmula concentrada está diseñada para apoyar la salud del cabello, para que luzca más grueso, denso, lleno y saludable. Las tecnologías presentes en esta fórmula incluyen el complejo REDENSYL ™ (con extracto de madera de Larix Europaea y extracto de hoja de Camellia Sinensis), complejo de péptidos Procapil ™ (con tripéptido de biotinoilo-1), complejo de péptidos CAPIXYL ™ (con acetil tetrapéptido-3 y extracto de flor de trifolium pratense ), Complejo BAICAPIL ™ (con extracto de raíz de Scutellaria Baicalensis, extracto de germen de triticum vulgare y extracto de germen de glicina soja), AnaGain ™ (extracto de Pisum sativum) y cafeína de alta solubilidad (1% de cafeína neta por peso), en un formato ultraligero, y con una base emoliente para una penetración eficaz. La concentración total de estas tecnologías en la fórmula en peso es del 21,15%.

Lo que dice Jen:

No lo he probado, pero sois testigos de que lo haré, muy pronto… 💪🏻

Modo de uso:

Aplicar unas cuantas gotas o lo que sea necesario en el cuero cabelludo, una vez al día, preferiblemente antes de irse a la cama. El cuero cabelludo debe estar limpio y seco. Masajear para que penetre bien. Es un tratamiento que debe permanecer en el cuero cabelludo, así que no se debe lavar la cabeza tras su aplicación.

Precio:

17.9€

 

 

Opiniones de los lectores

Elisa Molina Merino: «hola estoy usando algunos productos the ordiary haber si entre todas con nuestra opiniones vamos conociendo los que le vienen bien a nuestra piel,ante todo tengo 54 años piel mixta seca y no tengo manchas apenas.por la mañana uso a modo de serun vitaminac pero el ascorbyl con vitamina F y la crema hidratante con hialurónico de la marca también uso un contorno de ojos de aguacate bastante hidratante ahora quiero incorporar el ácido hialurónico a modo de serun y el ascorbyl mezclarlo con la hidratante y por la noche el tónico de ácido glicolico, el contorno de cafeína, el serun bufet y aceite de scualeno a modo de hidratante.me noto la piel con mas brillo mas lustrosa digamos y el contorno de ojos como mas terso por la mañana uso desde luego uno bastante hidratante porque el de cafeína no hidrata mucho pero por la mañana me noto menos bolsa.mi próxima compra sera el ácido hialurónico y el aceite de rosa mosqueta para probarlo cuando se acabe el de scualeno y la prebase hidratante la probaré también en mi lista de deseos el ácido láctico pero en verano dicen que mejor no y los que vayáis probando y recomendando las que tengan mas o menos mi edad esperó haber colaborado en algo un saludo»

«Dos productos que me han encantado de The Ordinary y que si recomiendo para una dermatitis atópica son el serum de ácido hialurónico (solo para pieles mixtas/grasas, para piel seca no porque no aporta ni la mitad de la mitad de lo que necesita) y el serum matrixil que da una luz increíble dejando la piel preciosa, también para piel mixta/grasa»

 

 

 

Ejemplos de rutinas

Signos de la edad

Por la mañana: Buffet, Ácido hialurónico al 2% + B5

Por la noche: Buffet, Granactive Retinoid 2% o 5% en escualeno, aceite de rosa mosqueta

Evitar exposición solar sin protección.

 

Problemas de pigmentación / manchas

Por la mañana: Alpha Arbutin 2% + HA, Niacinamida 10% + Zinc 1%, Magnesium Ascorbyl Phosphate 10%

Por la noche: Alpha Arbutin 2% + HA, Azelaic Acid Suspensión 10%

Para intensificar el tratamiento, por la noche, se puede aplicar el Ascorbyl Tetraisopalmitate Solution 20% en Vitamina F antes del ácido azelaico.

Evitar exposición solar sin protección.

 

Deshidratación

Por la mañana: ácido hialurónico al 2% + B5, Natural Moisturizing Factors + HA

Por la noche: ácido hialurónico al 2% + B5, 100% Plant-Derived Squalane

Nota: en lugar de aceite de escualeno, se pueden utilizar los aceites de marula o de argán.

Evitar exposición solar sin protección.

 

Congestión e imperfecciones

Por la mañana: Niacinamida 10% + Zinc 1%

Por la noche: Ácido salicílico 2%, Niacinamida 10% + Zinc 1%

Nota: para una hidratación no comedogénica de la superficie, aplicar aceite de escualeno, tanto por la mañana como por la noche, como último paso de las rutinas.

Evitar exposición solar sin protección.

 

Irregularidades/ textura en la piel

Por la mañana: ácido azelaico 10%

Por la noche: tónico de ácido glicólico 7%, Granactive Retinoid 2% o 5% en escualeno.

Nota: aplicar el Peeling AHA 30% + BHA 2% dos veces a la semana por la noche.

Evitar exposición solar sin protección.

 

 

Mezclas a evitar

ACLARACIÓN: el ácido hialurónico, aunque se denomine «ácido» no es tal cosa. Es simplemente un hidratante, por lo que no entraría en la categoría de ácidos propiamente dichos. Es decir, no tiene ningún tipo de incompatibilidad.

– No utilizar AHA con vitamina C: Nunca se deben usar al mismo tiempo, ya que los ácidos pueden eliminar el poder antioxidante que tiene la Vitamina C. Además, podemos provocar una irritación intensa y acabar con descamación.

Se recomienda usarlos por separado y en días diferentes.

– No mezclar la vitamina C con retinol: muchas cremas contienen ambos ingredientes, pero en concentraciones más bajas, por lo que no suponen problema. Pero si usamos dos productos con estos componentes como ingredientes activos, podemos resecar e irritar la piel en exceso.

– No mezclar vitamina C ni retinol con peróxido de benzoílo: este último componente se utiliza para tratar el acné. Si se usa a la vez la vitamina C o el retinol con el peróxido de benzoílo, ninguno de los dos hará efecto, y el peróxido tampoco. Digamos que se anulan mutuamente.

– No mezclar el peróxido de benzoílo con AHA ni con BHA: puede ser muy perjudicial para la piel. Alternar estos componentes en la rutina para evitar problemas.

– No utilizar exfoliantes si se usa retinol: el retinol puede hacer que la piel esté muy sensible, por lo que se debería evitar el uso de exfoliantes muy agresivos.

– No utilizar ácidos junto con retinol: por el mismo motivo que antes. La mezcla puede causar enrojecimiento, ya que la piel está muy sensible.

-No mezclar glicólico y salicílico: puede provocar mucha sequedad, efecto rebote, y por tanto que la piel genere más grasa e impurezas.

 

Y esto es todo (que no es poco…)

 

¿Te ha gustado la entrada? Pues compártela en tus RRSS con los botones que encontrarás más abajo. Así conseguiremos que llegue al mayor número de personas posible 😊

 

Cualquier duda que os quede sin resolver, por favor, dejadla en los comentarios.

Como decía al principio de la entrada, no responderé preguntas sobre elaboración de rutinas según tipos de piel. No soy cosmetóloga, y Deciem tiene sus profesionales encargados de eso. Os podéis dirigir directamente a la página de contacto de Deciem: Contacto Deciem

¡Un besito y hasta la próxima! 

 

 

PD1: ¿Quieres ayudarme a mantener el blog?

Que mi web permanezca activa me cuesta un buen pellizco al año... Así que si te ha resultado de ayuda la información que te he proporcionado en este atículo, puedes darme una pequeña donación de 1€ para poder mantenerla. ¡Te lo agradecería muchísimo!

 

  PD2: Recordad que podéis suscribiros al boletín de este blog para no perderos ninguna entrada desde este enlace Suscribirse al blog de Jen Perujo Beauty

Información básica sobre protección de datos

    • Responsable: Jenifer Perujo
    • Fin del tratamiento: enviar boletines sobre novedades en el blog
    • Legitimación: al suscribirte en la página de suscripción, das tu consentimiento
    • Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
    • Derechos:  acceso, rectificación, portabilidad y olvido
Puedes consultar también mi Política de Privacidad y Aviso Legal, y mi Política de Cookies También me tenéis disponible en todas mis Redes Sociales:

Instagram

Twitter

Facebook (personal)

Facebook (página)

 
error: ¡Cuando copias contenidos muere un gatito!